¿Cómo llegar a Marruecos?
Debido a su ubicación geográfica es posible llegar a Marruecos de diferentes maneras. Entre las vías y medios más comunes podemos mencionar: vía aérea, vía terrestre (en automóvil o autobús) o por vía marítima. La elección del medio a utilizar se basa en las necesidades y presupuestos de cada viajero.
Localizando Marruecos
Marruecos se encuentra ubicado al norte del continente africano y casi se roza con el sur europeo. No es dificil llegar a Marruecos ya que limita con España al norte, pero se encuentran separados por el estrecho de Gibraltar. Al suroeste se encuentra Sahara Occidental, al sur Mauritania y al este, Argelia. Además, sus costas occidentales se encuentran en contacto con el océano Atlántico, mientras que las norteñas, con el mar Mediterráneo.
Llegar a Marruecos
El medio para llegar a Marruecos depende del presupuesto, los gustos y también es importante considerar el lugar de donde se emprende el viaje. A continuación señalaremos los medios para acceder a Marruecos.
En avión
Esta es la vía más cómoda para viajes internacionales. Marruecos cuenta con 15 aeropuertos en total, tanto nacionales como internacionales. Esto permite que se pueda viajar fácilmente a Marruecos desde Europa, Oriente Medio y África. Los aeropuertos marroquíes internacionales son los de Tánger, Marrakech, Casablanca y Fez.
Dependiendo el lugar de origen, se pueden conseguir diferentes ofertas y posibilidades de vuelos hacia Marruecos. Esto condiciona los precios y las escalas de los vuelos disponibles. Desde varios puntos de Europa pueden conseguirse pasajes en compañías low cost con destinos a Marruecos.
En automóvil o autobús
Se puede viajar hasta Marruecos desde España en auto o autobús, pero el estrecho de Gibraltar se debe cruzar por vía marítima. Viajar en coche hasta Marruecos desde España es la opción más económica. El coche también puede embarcarse en los ferries que van hacia Tánger y Nador.
Si se elige el transporte público, el precio del pasaje suele incluir el viaje en ferry. Este medio puede tener como desventaja los retrasos para arribar a Marruecos y la duración del viaje.
En barco
Desde Andalucía se puede acceder fácilmente a Marruecos por esta vía. A la vez, algunos puertos, como el de Casablanca, reciben visitas y excursiones internacionales por parte de cruceros.
Llegar a Marruecos es posible de muchas maneras. Si estás pensando en viajar a este destino ya sabes que tienes muchas opciones entre las cuales elegir. Del resto nos ocupamos nosotros (https://psptravel.com)
Consultanos por excursiones en este increíble destino AQUI
Viajar Marruecos sin visado
PAÍSES DE ORIGEN QUE NO NECESITAN VISADO PARA VIAJARA A MARRUECOS
- ALEMANIA
- ANDORRA
- ARABIA SAUDITA
- ARGELIA
- ARGENTINA
- AUSTRALIA
- AUSTRIA
- BAHREIN
- BELGICA
- BRASIL
- BULGARIA
- CANADA
- CHILE
- CHINA
- CHIPRE
- CONGO BRAZZAVILLE
- COREA DEL SUR
- COSTA DE MARFIL
- CROACIA
- DINAMARCA
- EMIRATOS ARABES UNIDOS
- ESLOVAQUIA
- ESLOVENIA
- ESPAÑA
- ESTADOS UNIDOS
- ESTONIA
- FILIPINAS
- FINLANDIA
- FRANCIA
- GRAN BRETAÑA
- GRECIA
- GUINEA (CONAKRY)
- HONG-KONG (maximo estancias de 30 dias)
- HUNGRIA
- INDONESIA
- IRLANDA
- ISLANDIA
- ITALIA
- JAPON
- KUWAIT
- LETONIA
- LIBIA
- LIECHTENSTEIN
- LITUANIA
- LUXEMBURGO
- MALI
- MALT
- MEXICO
- MONACO
- NÍGER
- NORUEGA
- NUEVA ZELANDA
- OMAN
- PAISES BAJOS
- PERU
- POLONIA
- PORTUGAL
- PUERTO RICO
- QATAR
- REPÚBLICA CHECA
- RUMANIA
- RUSIA
- SENEGAL
- SINGAPUR (maximo estancias de 30 dias)
- SUECIA
- SUIZA
- TUNEZ
- TURQUIA
- VENEZUELA
¿Es seguro viajar a Marruecos?
Marruecos es uno de los destinos más seguros del continente africano. Es un país exótico y popular para los turistas. Además de contar con un pueblo agradable y amistoso. De todas formas hay que tener en cuenta algunas situaciones y consejos para desterrar cualquier inquietud sobre la seguridad en Marruecos.
Precaución en los caminos
Si decide viajar a Marruecos con su auto o alquilar alguno para trasladarse cómodamente debería tener en cuenta lo siguiente: La seguridad vial marroquí deja mucho que desear y se cometen infracciones todo el tiempo. Ni los peatones ni los automovilistas se manejan con cuidado, así que circule con prudencia. Y en lo posible evite ser multado respetando el límite de velocidad y los semáforos.
Evitar robos
No es algo que ocurra con frecuencia, pero debe tener cuidado en las grandes ciudades y sobre todo en zonas muy concurridas como los zocos donde algunos aprovechan la multitud para robar a los desprevenidos.
Se aconseja no moverse con mucho dinero ni mostrarlo, por si acaso. Los hoteles son seguros y se puede guardar objetos de valor e incluso dinero.
Cuidado con las estafas
No es algo que pasa solo en Marruecos, pero nunca faltan los pícaros que tratan de aprovecharse de los turistas. Cuidado con los que se ofrecen de guías, evitar decirles a dónde nos dirigimos porque si no se los rechaza educada y definitivamente cuando lleguemos a destino querrán cobrar por el “servicio”.
En los mercados se pueden regatear todos los precios, los marroquíes no lo toman a mal y es preferible hacer un buen negocio.
Mujeres solas
Las mujeres que viajan solas tienden a llamar la atención de la población masculina. Esto ocurre, más que nada, en lugares públicos donde siempre hay más presencia masculina que femenina. No es algo grave, pero puede hacer sentir incómodas a algunas mujeres que los hombres las observen constantemente .
Pasear de noche
En algunas ciudades marroquíes no es recomendable salir de noche, en la mayoría no se ve casi actividad desde las 22 pm. Si desean pasear de noche, lo más recomendable es hacerlo por zonas frecuentadas y, en lo posible, viajar en taxi de ida y vuelta hasta el alojamiento. Las mujeres solas no deberían aventurarse a salir de noche.
Marruecos es un destino bastante seguro en general, pero nunca está de más ser cuidadoso y evitar situaciones peligrosas, como en cualquier otro lado del mundo.
Ante cualquier duda puedes pedirnos AQUI más información sobre este tema y sobre excursiones en las principales ciudades de Marruecos.
Información práctica para Viajar a Marruecos
Consejos para Viajar a Marruecos
Documentos
Los documentos obligatorios son el pasaporte de cada viajante y, según el país de procedencia, un visado. Otros documentos con los que deberás contar dependen de si viajas en auto o piensas conducir en Marruecos, esos documentos son el permiso de conducir, documentos del coche y carta verde del seguro del automotor.
Consejos sanitarios
A diferencia de otros destinos del continente africano, Marruecos no presenta grandes riesgos a la salud. Aunque, sí se recomienda a los visitantes que contraten un seguro de viaje por cualquier inconveniente que pueda surgir. La atención médica en Marruecos puede ser costosa y de contar con el seguro puede despreocuparse del asunto.
Otras recomendaciones de tipo sanitarias son: beber agua embotellada únicamente, y de lo posible evitar consumir bebidas de puestos ambulantes y tampoco consumir hielo. De recoger agua de alguna fuente natural hacerlo con una botella y añadirle una pastilla para potabilizarla. No comer verduras crudas en lo posible. Y tener cuidado con las picaduras de insectos.
Clima
El clima marroquí varía según el lugar; así el norte cuenta con un clima moderado, en el interior del país es más intenso, y en el desierto puede llegar a ser frío de noche. Las temporadas más apropiadas para viajar a Marruecos son el otoño y la primavera.
Dependiendo el lugar y la época en que decidas visitar Marruecos, deberás informarte mejor sobre el clima para saber qué tipo de ropa llevar.
Idioma
En Marruecos se hablan diferentes lenguas según el lugar. Los idiomas oficiales, sin embargo, son el árabe y el francés. En las ciudades se habla un dialecto denominado Dariya. Y en el norte marroquí, muchos habitantes hablan español. El inglés se utiliza, más que nada, en lugares turísticos.
Moneda
En Marruecos se utiliza el Dirham, pero en muchos lugares se aceptan euros. Se recomienda cambiar dinero por la moneda local, sobre todo, para pagar montos y gastos pequeños.
Estas son algunas de las recomendaciones básicas a tener en cuenta si se deseas visitar Marruecos. Ante cualquier duda puedes pedirnos AQUI más información sobre este tema y sobre excursiones en las principales ciudades de Marruecos.
5 Motivos para viajar a Marruecos
A la hora de viajar mucha gente se decanta por destinos populares, y en algunas ocasiones eligen lugares exóticos para visitar. Lo cierto es que Marruecos conjuga ambas características, es un país exótico y uno de los países africanos más visitados. Las razones son varias, pero a continuación citaremos nuestra selección de 5 motivos para viajar a Marruecos.
Motivos para Viajar a Marruecos
Por su diversidad de paisajes
En Marruecos podemos encontrar más que desierto y ciudades. Es un país costero que se baña por las aguas del Mar Mediterráneo por un lado y del océano Atlántico por el otro. Esto le otorga una cantidad de ciudades costeras preciosas con playas de ensueño. También tiene terrenos montañosos donde podemos encontrar ciudades y paisajes arrebatadores. Y las ciudades marroquíes son únicas y llenas de historia, algunas son más populares que otras y las hay que resaltan por su arquitectura y combinación de colores.
Por sus mercados y las compras
Nos ponemos consumistas por un momento, pero es que las grandes ciudades de Marruecos cuentan con algunos de los mercados (medinas y zocos) más impresionantes del mundo. En estos mercados nos encontraremos con muchas artesanías hechas a mano, productos locales y un sinfín de propuestas, definivitamente uno de los mejores motivos para viajar a Marruecos El regateo es otro de los infaltables en Marruecos, es una costumbre arraigada y disponible en todos los puestos.
Por su cultura
Es un país con una riqueza cultural admirable. Desde sus expresiones artísticas, donde se destacan su música y sus danzas, hasta su arquitectura tan única y característica. Marruecos ofrece diversas propuestas culturales, no solo artísticas, sino también folklóricas y tradicionales. Si queremos vivir su cultura aún más profundamente no podemos perdernos alguno de los festivales que se realizan a lo largo del año en diferentes ciudades.
Por su gastronomía
Visitar nuevos lugares siempre despierta curiosidad por la cocina local. Y en Marruecos no es la excepción. Existen numerosas propuestas gastronómicas, pero no podemos dejar Marruecos sin probar sus típicos tajines, las pastelas, el cuscús y el té a la menta.
Por la ruta de las kasbahs
Tiene un fuerte contenido histórico, pero valen muchísimo la pena. Se trata de un recorrido por ciudadelas fortificadas hechas de adobe que podemos encontrar por todo el sur marroquí. Las estrellas de esta ruta son el Ksar Ait Ben Haddou y la Kasbah Taourit. Recorrer estos pueblos antiguos es una experiencia imperdible.
Existen muchos más motivos para conocer Marruecos, pero esperamos que estos 5 les contagiaran un poquito de esa magia que lo caracteriza y despertaran sus ganas de visitarlo.
Consultanos por excursiones en este increíble destino AQUI
10 destinos imperdibles en Marruecos
El hecho de que Marruecos sea uno de los destinos más populares de África se debe a su diversidad de entornos y paisajes. Ofrece destinos imperdibles para todos los gustos. Del desierto a la playa, de la playa a la montaña y de la montaña a la ciudad. Por eso, a continuación enumeramos 10 destinos imperdibles en Marruecos.
Qué ciudades y pueblos visitar en Marruecos.
Fez
Fez se destaca por su medina (antigua ciudad amurallada) que fue declarada Patrimonio de la Humanidad. Y es considerada la capital marroquí espiritual y cultural, fue la primera en profesar la religión musulmana en el país y cuenta con una de las universidades más antiguas de Marruecos.
Essaouira
Essaouira es una ciudad costera que destaca por su tranquilidad y por su hermosa playa. Se la conoce con el mote de la perla del Atlántico y es uno de los destinos más lindos de Marruecos.
Meknès
Es una de las ciudades imperiales marroquíes, pero quizás la menos popular de todas. Meknès destaca por sus monumentos históricos, mezquitas y por su medina plagada de calles laberínticas y zocos. Definitivamente uno de los destinos imperdibles en Marruecos.
Ksar de Ait Ben Haddou
Esta no es precisamente una ciudad sino más bien un pueblo fortificado hecho de arcilla y adobe en el medio del desierto. Ksar es sorprendente y se ve como paralizado en el tiempo, así que es uno de los destinos imperdibles de Marruecos.
Asilah
Asilah es otra de las ciudades costeras de Marruecas. Ubicada en la costa atlántica, se caracteriza por sus casas blancas, sus playas extensas y sus influencias portuguesas.
Rabat
Rabat es otra de las ciudades imperiales de Marruecos además de ser su capital. Al igual que otras de las grandes ciudades marroquíes, posee una combinación llamativa entre el pasado y el presente.
Chefchaouen
Esta es quizás una de las ciudades más bellas de Marruecos. Cuenta con una arquitectura mediterránea donde abundan los azules y los blancos. Estas característica la vuelve uno de los destinos más visitados por artistas.
Marrakech
Es una de las ciudades icónicas de Marruecos. Ofrece una variedad de atracciones como sus mercados, mezquitas, palacios y jardines. Pero algunos creen que es mejor disfrutarla sin rumbo alguno.
Tineghir
Esta ciudad se encuentra en las montañas del Atlas y destaca por sus jardines amurallados. No es uno de los destinos más populares, pero tiene un encanto particular que la aleja bastante de las grandes ciudades.
Cascadas de Ouzoud
Este tampoco es una ciudad, pero resulta uno de los destinos marroquíes que no deberían perderse. Ubicadas en la cordillera del Atlas, estas cascadas son un paraíso terrenal que destaca por ser tan diferente a los paisajes típicos de Marruecos.
¿Estás pensando viajar a este destino? Consultanos AQUI por excursiones en las principales ciudades de Marruecos.
5 ciudades marroquíes que te enamoraran
Marruecos es uno de los destinos africanos más exóticos y populares. No es para menos, cuenta con una diversidad de paisajes, climas y contrastes que invitan a descubrir todos sus rincones y los secretos que se esconden en cada esquina.
Ciudades de Marruecos que tienes que visitar si o si
Hay diferentes destinos a considerar a la hora de visitar Marruecos. A continuación mencionaremos algunas de las ciudades marroquíes que te enamoraran y que destacan por sus encantos particulares.
Casablanca
Además de ser un ícono del cine clásico, es la ciudad más grande y poblada de este país.
Es una ciudad moderna e histórica, además de ser uno de los principales centros de la economía marroquí. En Casablanca encontramos algunos edificios históricos importantes como la mezquita Hassan II, la Torre del Reloj y la Plaza Mohamed V.
Chefchaouen
Esta ciudad ubicada en el norte marroquí es una de las más bellas del país. Posee un aspecto medieval y se caracteriza por sus casas azules y sus calles angostas. La arquitectura de esta ciudad es uno de sus fuertes, pero se complementa con la combinación de colores y de paisajes naturales. Se ha vuelto más popular en el último tiempo, pero mantiene su esencia y su encanto.
Marrakech
Se trata de uno de los destinos más visitados y populares de Marruecos. Marrakech es un importante centro cultural del país que ofrece un amplio abanico de posibilidades para todos los sentidos. Es la ciudad marroquí con más mercados y zocos llenos de maravillas. Uno de los puntos turísticos imperdibles de la ciudad es la plaza Jemaa el Fna donde encontrarán un sin fin de atracciones.
Ifrane
Ifrane es quizás una de las ciudades más diferentes en Marruecos. Al haber sido una colonia francesa tiene una estética que la asemeja a un pueblo suizo en las montañas del Atlas, en este caso. Ifrane cuenta con una arquitectura de reminiscencias europeas y unos espacios verdes paradisíacos.
Tánger
Tánger es una de las ciudades más turísticas de Marruecos. Cuenta con paisajes y playas impresionantes, bazares imperdibles como el Gran Sokko y puntos turísticos infaltables como el Palacio Dar el-Makzen, los jardines de Mendoubia y la Plaza 9 de abril.
Estas son algunas de las ciudades más llamativas y encantadoras del país que vale la pena conocer. Sin duda las fotografías y los momentos serán para el recuerdo. ¿Estás pensando viajar a este destino? Consultanos AQUI por excursiones en las principales ciudades de Marruecos.
Costumbres y tradiciones de Marruecos
Marruecos es un país marcado por sus tradiciones y por su religión. Culturalmente tiene influencias árabes, mediterráneas y, por supuesto, africanas. Se considera a Marruecos uno de los países más occidentales de África, pero las diferencias culturales siguen siendo notables.
Por eso, si están considerando visitar Marruecos se recomienda no dejar la curiosidad de lado, pero sobre todo ser respetuoso y tolerante de las costumbres y tradiciones marroquíes. Teniendo en cuenta estas recomendaciones disfrutarán la experiencia marroquí aún más.
Tradiciones y Costumbres Marroquíes
Algunas de las costumbres o tradiciones arraigadas de Marruecos pueden llamar la atención o resultar curiosas. Pero que eso no nos quite el sueño, cada cultura es un mundo aparte y parte del encanto de conocer nuevos lugares es sumergirse en sus costumbres.
Saludos
Algo muy importante entre las costumbres de este país es la manera de saludar. Siempre debe saludarse con la mano derecha, sobre todo si es entre personas de distinto sexo. Los besos se utilizan en los saludos entre hombres marroquíes, y entre sexos opuestos solo cuando son muy conocidos.
Comidas y bebidas
Al igual que con los saludos, cuando se come en Marruecos debe hacerse con la mano derecha. Antes de comer hay que lavarse las manos, ya que no es raro que se coma con la mano y antes de comer hay que esperar a que el dueño de casa termine de orar.
El té es una de las bebidas más populares en Marruecos, se toma a todas horas y en cualquier momento. Además se considera al té un gesto de hospitalidad por lo que no debe rechazarse, pero si se rechaza que sea educadamente y explicando la falta de hábito, por ejemplo.
Vestimenta
Las mujeres marroquíes, como la mayoría de los musulmanes, usan velo (para el pelo o completo). No es necesario que los turistas adopten el mismo hábito, pero tampoco está bien visto andar con ropa que exponga mucha piel.
Los marroquíes tienen por costumbre quitarse el calzado cuando entran a una casa. Lo mismo corre cuando se ingresa en un templo.
En general las costumbres y tradiciones marroquíes tienen mucho que ver con su religión además de su cultura. Por lo que para adaptarse bien al país y disfrutar la estadía, sin saltarse sus normas, lo mejor es ser respetuoso.
¡Consultanos AQUI por excursiones en las principales ciudades de Marruecos.
Fiestas en Marruecos
Marruecos es un destino con un marcado legado cultural. Entre sus expresiones culturales se destacan sus cantos y bailes que combinan una variedad de ritmos, melodías y coreografías tanto modernas como antiguas, muy presentes en los eventos y fiestas en Marruecos. Este aspecto de la cultura tiene un fuerte acento hereditario, es una parte de su historia cultural que no queda en el olvido.
Los principales eventos que marcan al país son de carácter religioso, seguidos por las fiestas estacionales donde se celebran las cosechas. No faltan los festivales puramente culturales donde sus tradiciones y expresiones artísticas son las protagonistas.
La Cultura de Marruecos es un tema que tienes que tener presente si vas a viajar a este país.
¿Cuáles son las fiestas importantes en Marruecos?
Fiestas religiosas
Marruecos es un país islámico y sus fiestas se basan en el calendario lunar. Las principales celebraciones religiosas son: el año nuevo musulmán, la conmemoración del nacimiento de Mahoma y el Ramadán.
Los Moussems
Estas celebraciones se realizan para homenajear a un santo. Así podemos mencionar como ejemplos la que se lleva a cabo en la ciudad de Fés en septiembre para rendir homenaje a su Santo patrón. O a mediados de mayo en Las rosas, considerado uno de los eventos más mágicos con varias actividades folklóricas y recreativas.
Las fiestas
Muchas de las fiestas que se celebran en Marruecos se realizan por temporadas e incluso por los recursos naturales de cada una. Así, por ejemplo, en Febrero se celebra la Fiesta de la Almendra en la ciudad de Tafraout. En Julio se celebra la Fiesta del Camello en la ciudad de Guelmin. Y una de las fiestas más importantes de Marruecos se celebra a finales de Julio, se trata de la Fiesta del Trono donde se celebra en todo el país al soberano y a la familia real.
Los festivales
Los festivales están dedicados a las artes y las tradiciones propias de Marruecos. Algunos de los festivales más populares de este país son: el Festival de las Artes Populares que se celebra durante junio en la ciudad de Marrakech. El de las Músicas populares durante julio en la ciudad de Agadir. Y también en Marrakech se celebra durante septiembre un Festival internacional de la película.
Si están pensando visitar Marruecos, recuerden chequear el calendario de actividades ya que varias de estas fiestas no tienen una fecha fija. Aunque, durante todo el año y en todo el país, podemos encontrar alguna celebración que enriquezca nuestra experiencia en Marruecos. ¡Consultanos AQUI por excursiones durante las festividades marroquíes.
La Artesanía Marroquí
Dentro de la cultura marroquí podemos encontrar una gran variedad de expresiones artísticas únicas y representativas. Desde su gastronomía a sus danzas típicas, pasando por su música y su arquitectura. Pero una de sus producciones que siempre maravilla a los turistas mientras pasean por las calles es la artesanía marroquí.
La artesanía propia de Marruecos es quizás la pieza artística más histórica y tradicional. La mayoría de las manufacturas y las técnicas que se utilizan para realizarlas son hereditarias. Por esta razón, cada artefacto manufacturado posee un gran valor tanto a nivel artístico como cultural.
La decoración marroquí es muy detallista y elaborada.
Objetos Típicos de Marruecos
En Marruecos, las artesanías típicas se encuentran repartidas entre las siguientes manufacturas:
Alfarería
En Marruecos podemos encontrar piezas de cerámica preciosas. Las ciudades estrellas en alfarería son Safi y Fez donde se especializan en trabajar cerámica en colores azules principalmente. En otras ciudades como Marrakech, Rabat o Azemmur, también se producen estas manufacturas pero trabajadas en barro esmaltado o vidriado.
Cuero
Las manufacturas en cuero de Marruecos son muy populares entre los turistas. Se consiguen piezas de marroquinería, accesorios y artículos de vestimenta. Y una gran variedad de artículos decorativos y muebles, desde cojines hasta pufs.
Cestería
La cestería marroquí nació con una finalidad práctica, y eso se nota en la variedad de materiales utilizados. Desde caña a juncos y palmera enana, con esto crean muebles, artículos decorativos y, por supuesto, cestas para poder llevar compras de manera muy cómoda.
Alfombras y bordados
A la hora de adquirir una alfombra marroquí hay que tener en cuenta el lugar donde se la colocará y el uso. En base a eso, la ciudad de Rabat se especializa en alfombras, posiblemente de las más codiciadas de Marruecos. Pero las alfombras beréberes no se quedan atrás.
Los bordados más llamativos y elaborados se consiguen al norte de Marruecos. Se distinguen por las técnicas usadas y por sus colores tan ricos.
Joyería
La orfebrería marroquí utiliza principalmente oro en sus piezas. Aunque también se pueden encontrar joyas en plata y con piedras preciosas. Las ciudades que se destacan por sus manufacturas de orfebrería son Fez, Marrakech, Tánger, Essaouria, entre otras.
Marruecos ofrece una variedad de manufacturas preciosas y distintivas. Según lo que se desea adquirir puede visitarse alguna ciudad o incluso los pueblos aledaños, que se especialicen en alguna artesanía particular.
¡Consultanos por excursiones que te acercan a la artesanía marroquí! AQUI