fbpx
Seleccionar página

Nombrar la palabra desierto es el imán para que el Sahara resuene en tu cabeza, este es único en el mundo, por su tamaño y por su ecosistema.

Este es el desierto más grande del mundo con algo más de 9 millones de kilómetros cuadrados. Ocupa casi toda la zona de África del Norte y tiene casi el tamaño que Estados Unidos.

El clima se caracteriza por las bajas precipitaciones, días sumamente calurosos y noches frescas. El mayor contraste climático se da en verano, con días calientes y secos, mientras que durante  la noche la temperatura desciende hacia un clima bastante frío.

Si bien al desierto del Sahara se puede  acceder desde varios países, la opción mas habitual es desde Marruecos. Puedes ir desde Marrakech o Fez, que quedan a 7 y 8 horas respectivamente. 

Ahora que conoces un poco mas sobre cómo llegar al Sahara te nombramos algunas curiosidades que no podes dejar de tener en cuenta. 

  1. La famosa leyenda de Merzouga: esta habla del pueblo marroquí del mismo nombre, que se encuentra cerca de la frontera de Argelia. Cuentan que hace muchos años ocurrió algo que todavía resuena. Una madre y su hijo pedían ayuda mientras los habitantes del pueblo celebraban una fiesta. Sin embargo los ignoraron, nadie los ayudó y estos terminaron muriendo. Después de un largo tiempo  una gran tormenta de arena cubrió el pueblo y desde entonces dicen que a mediodía se escuchan gritos entre las dunas. ¿Crees que sea verdad?
  2. Es un icono en la industria del cine: El Sahara fue parte de la saga de Star Wars (La guerra de las Galaxias), la saga de George Lucas que es un icono del cine. También es el entorno de Indiana Jones cuando busca del arca perdida. 
  3. Habita el zorro mas pequeño del mundo: El zorro del desierto, también conocido como fénec, es un animal que hace vida por la noche en refugios subterráneos. Tiene unas grandes orejas que le sirven como sistema de ventilación y refrigeración de la sangre para soportar las condiciones extremas del desierto.
  4. No siempre fue un desierto: Aunque en la actualidad el Sahara es el desierto más grande del mundo, en la antigüedad era una gran selva. Más allá de las muchas hipótesis de la mutación, los expertos afirman que el motivo de la transformación fue la desecación del Mar de Tetis. En conclusión, el Sahara ha pasado de ser una gran selva a ser una zona desértica.
  5. Se puede encontrar la rosa de Jérico: Esta es una planta muy especial, super resistente, que cuando se seca, sus ramas se contraen y se hacen un ovillo, teniendo esta forma durante años, al momento en que se hidrata vuelve nuevamente a su forma original.
  6. Las pinturas rupestres son más normales de lo que crees: debido a la cantidad de gente que en la antigüedad se refugiaba en cuevas.

Estas son algunas de las curiosidades más llamativas del desierto del Sahara. Ten en cuenta que puedes encontrar todas las excursiones disponibles que tenemos en este momento.
Ingresa desde aquí y descubre Marruecos junto a Psp Travel.